Additional Frequently Asked Questions

  • Why is community input important to solicit when drafting a Master Facility Plan?

    Feedback from the community will allow District 300 to identify Master Facility Plan priorities in a collaborative manner with key stakeholders, while also maintaining process transparency.

    What architectural firm is assisting District 300 with the Master Facility Plan?

    Legat Architects. Learn more about Legat at www.legat.com.

    What is the timeline for implementing the Master Facility Plan?

    Legat Architects has been engaged in the “Gather” phase of the Master Facility Plan since 2023. The “Envision and Define” phases will take place in October 2024, and the “Consider” phase will take place in November 2024. The last phase, “Transform,” is ongoing based on the recommendations and funding sources provided to achieve identified priority project goals. 

    Legat Architects and District 300 leadership will review Master Facility Plan priorities on a yearly basis and reevaluate as necessary. 

    What are the expected outcomes of the Master Facility Plan?

    The expected outcomes of the Master Facility Plan include:

    • A long-term prioritized plan that can save the district time and money when considering infrastructure upgrades, renovations, maintenance work, and construction projects

    • Modernized learning environments

    • Data-driven space optimization and efficiency-related improvements

    • The inclusion of stakeholder feedback that reflects needs and priorities

    Will there be new construction? Or just renovations and maintenance?

    At this time, new construction, renovations, maintenance, and infrastructure upgrades are all considered options.  

    How will the Master Facility Plan affect my child’s school and/or individual classrooms?

    Educational planners and licensed architects have conducted district educational adequacy assessments and facility assessments. The recommendations from the assessments will provide the district with feedback on how to improve educational spaces for exceptional educational delivery. Final Master Facility Plan recommendations will be provided after feedback from community engagement sessions and digital surveys has been received. 

    How does the Master Facility Plan address future growth in the district?

    During the Master Facility Plan process, Legat Architects works with District 300 demographic experts to understand areas of future growth in the district. Legat also reviews the utilization of existing facilities to understand current capacity.

    What are the next steps after the community engagement sessions conclude?

    After the community engagement sessions conclude, data from those sessions will be analyzed in conjunction with survey feedback, facility assessments, and educational adequacy assessments to help determine priority projects.

    Legat Architects and District 300 leadership will review the recommended Master Facility Plan priority projects on a yearly basis and reevaluate as necessary. 

     

    Preguntas Frecuentes Adicionales

    ¿Por qué es importante solicitar la opinión de la comunidad al redactar un Plan Principal de Instalaciones?

     Las opiniones de la comunidad permitirán al Distrito 300 identificar las prioridades del Plan Principal de Instalaciones de manera colaborativa con las partes interesadas importantes, manteniendo al mismo tiempo la transparencia del proceso.

    ¿Qué firma de arquitectura está ayudando al Distrito 300 con el Plan Principal de Instalaciones?

    Legat Architects. Obtenga más información sobre Legat en www.legat.com.

    ¿Cuál es la línea de tiempo para implementar el Plan Principal de Instalaciones?

    Legat Architects ha estado involucrado en la fase de “Recopilación” del Plan Principal de Instalaciones desde 2023. Las fases de “Visualización y Definición” se llevarán a cabo en octubre de 2024, y la fase de “Reflexión” se llevará a cabo en noviembre de 2024. La última fase, “Transformación”, está en curso en función de las recomendaciones y las fuentes de financiación proporcionadas para lograr los objetivos prioritarios del proyecto identificados.

    Legat Architects y el liderazgo del Distrito 300 revisarán las prioridades del Plan Principal de Instalaciones anualmente y las revaluarán según sea necesario

    ¿Cuáles son los resultados esperados del Plan Principal de Instalaciones?

    Los resultados esperados del Plan Principal de Instalaciones incluyen:

    • Un plan priorizado a largo plazo que puede ahorrarle al distrito tiempo y dinero al considerar mejoras de infraestructura, renovaciones, trabajos de mantenimiento y proyectos de construcción

    • Entornos de aprendizaje modernizados

    • Optimización del espacio basada en datos y mejoras relacionadas con la eficiencia

    • La inclusión de opiniones de las partes interesadas que reflejen las necesidades y prioridades

    ¿Habrá nuevas construcciones? ¿O solo renovaciones y mantenimiento?

    En este momento, se consideran como opciones nuevas construcciones, renovaciones, mantenimiento y mejoras de infraestructura.  

    ¿Cómo afectará el Plan Principal de Instalaciones a la escuela de mi estudiante y/o a los salones de clases individuales?

    Los planificadores educativos y los arquitectos autorizados han llevado a cabo evaluaciones de idoneidad educativa y evaluaciones de instalaciones del distrito. Las recomendaciones de las evaluaciones proporcionarán al distrito comentarios sobre cómo mejorar los espacios educativos para una prestación educativa excepcional. Las recomendaciones finales del Plan Principal de Instalaciones se proporcionarán después de que se hayan recibido los comentarios de las sesiones de participación comunitaria y las encuestas digitales.

    ¿Cómo aborda el Plan Principal de Instalaciones el crecimiento futuro del distrito?

    Durante el proceso del Plan Principal de Instalaciones, Legat Architects trabaja con expertos demográficos del Distrito 300 para comprender las áreas de crecimiento futuro del distrito. Legat también analiza la utilización de las instalaciones existentes para comprender la capacidad actual.

    ¿Cuáles son los próximos pasos después de que concluyan las sesiones de participación comunitaria?

    Una vez que concluyan las sesiones de participación comunitaria, se analizarán los datos de esas sesiones junto con los comentarios de las encuestas, las evaluaciones de las instalaciones y las evaluaciones de la idoneidad educativa para ayudar a determinar los proyectos prioritarios.

    Legat Architects y el liderazgo del Distrito 300 revisarán los proyectos prioritarios recomendados para el Plan Principal de Instalaciones anualmente y los revaluarán según sea necesario.